sábado, 3 de diciembre de 2016

Pacto

en una lejana playa del animus haciendo palmas
enredándome y enrulándome con la barba
paso de todo lo que me pasa esquivando ubers
usándote de cicuta con la piel llena de porlan
me afiebro de cumbias y de casi cualquier otra cosa
que me proteja de los insectos.

hay pibes y pibas pidiendo monedas / a medida
que el número del metal se acerca al número de sus edades
mi corazoncito se va arrugando más y más como manos en agua
he llorado por ellas, mis manos quiero decir, de forma firme
estos días de invierno y de labranza
como una cascada, las seco en tu rostro rojo por el sol
pasando de todo lo que nos pasa esquivando
vendedores de elote y campanas del basurero
se va llenado el mundo de música aunque esta se presente desarmada
podrida de buscar quien le una las partecitas

seres que cambian de piel y de lengua
como muñecos de trapo
normatividad al re palo,
con la intención de comernos el hígado
le temo a los leves sismos de mi animo,
cuando me voy yendo
como te lleva el mar,

y me alejo de la tristeza pactada.

martes, 29 de noviembre de 2016

Serie

¡Demuestrese lo contrario!
a vistas de que este anverso
no tenía nada muy estético para mostrar
***
jóvenes poetas contemporáneos
al paragua feo y las inter-mina(b)les
horas en colectivo de segunda
¿dónde está el funk y el flow
de éste narcocorrido sobre
la devoción pampeana
y la yerba mala?

por las rutas potosinas
México se vuelve estandarte y mancha
de una interminable huelga de amores.

No hay Santa a la cual
dejarle su justo litro de agua
no hay cintas rojas en el camino sin embargo
sobran cultos, pequeños emblemas de fe
donde el sol pica
y las estrellas crecen como llantos
y lo interminable del desierto o lo infinito del mar
nos recuerda lo poco que nos entendemos
((pero entre nos, nadie
prefirió
ser coyote.))
***
¿nos empezaran a tomar en serio
a nosotros
la insuperable vanguardia de lo que se ve
puetas criados en
cumpleaños de cotillón barato
cuando comencemos
a aclarar al final de nuestros poemarios
la bibliografía utilizada?

¿Dejarán de vernos como delirantes
ante la inmensidad de códigos indesifrables
con que catalogaremos ese otro mundo?

De ser así algunas
aclaraciones:
¿con qué normas
deberemos de citar (que es llamar
in estricto, más que
ver con
el Poder de la Santa Palabra
la restitución de la voz muerta,
diría con el recurso
de autoridad)
las calles de Alberdi
San Nicolas /Iztapalapa
donde estos que somos
y otros y otras perdedoras con estirpe
paramos?
*** 
sobre la violencia en Mexico:
Si la muerte es un hecho
el asesinato es una comunicación.
 ***
que tu boca cruce imprudentemente el eje 7
salteando un centro deportivo abandonado
que se suba a los peseros a los empujones que
se devore toda la central de abastos
que no quede nada en pie que
sea tu boca la razón de la siguiente toma
de una bastilla absurda
pero no niegues con negacionismo
su razón netamente social y digas
esta boca es mía

viernes, 18 de noviembre de 2016

¿Por qué arte y ciencia? Por Gordo de Sebakis:

Del centro mismo del volcán social, está surgiendo con fuerza una nueva tribu Post-flogger llamada Wachiturros a.k.a Reggetoneros Latinos Urbanos. Hijos, y agrego víctimas, de los remixes más amenazantes, electro-pop-bolicheros con base en cumbia villera tradicional, un futurismo de cotillón, de cartón o de chapa, de una trisexualidad honda, tanto más profunda que la vieja ecuación de mujer-objeto y a la vez de un angelismo netamente casto. La frase de cabecera de los turros es “aguante lacoste wachín” “eh gato ¿sale faso?” Una amalgama impensable, indivisible,  Urgente. El intermedio bastardo, el hijo bobo entre, ya no el nuevo rico, sino el cheto más clásico chomba Lacoste color salmón y  el rocho corte arrebato. Los amo porque son los nuevos seres, pequeñas cruzas nacidas en el vientre del laboratorio del agotamiento del capital, portadores del gen ciego de la imitación de la reproducción sintética y masiva… y los envidio porque pueden bailar, bailar de verdad, como los centroamericanos, con todo el cuerpo.

domingo, 13 de noviembre de 2016

lento blues municipal


A Tino, por los cuentos

1
hoy fui
un Mark Twain por Xochimilco River
navegando el pantano del
oscuro sur de la ciudad,
Perdimos la luna
y el tequila
y yo extrañe mi patria
y metí el dedo en la herida y la masturbe
enamorado de la noche.
Quisiera ser
el mejor amante que tuvo.-

2
Linea azul
ni nos vimos
ni me acuerdo
corren entre los vagones
nadie los atrapa

es así
te sale o no te sale
hasta el infinito y más allá
un OXXO
o cualquier cosa parecida
a una capilla
que quede cerca
de la esquina
por donde escapan
los pibitos
de Tepito.-

3
imaginate
si todavía
del árbol de la esquina de la chica
que me gustó me
acordara /al igual que
los tics nerviosos
y el cartílago manija de otra
que me enamoré
alguna vez
imaginate

imaginate así
con esa a acentuada a lo argentino
así
como hoy
crucé el eje 6
soñando con
avenida General Savio

imaginate
que se largó a llover
y me estalló la casa en dos
imaginate lo que es vivir

en esta ciudad.

sábado, 5 de noviembre de 2016

8 cortos indispensables antes de morir

me preguntan por los esencialismos de la argentinidad
yo fumo pienso miro escruto y retruco
pregunto por los esencialismos de la mexicanidad

“-do you speak spanish?
-casi todo el día”.-

-------------------

vosqué
miras,
estas
perdido,
haces agua
conlas
manos
árvolver
no mires
atrás
la sal
noés
fe
cunda
vosqué
creces.-

-----------------------

justo debajo de lo real
está lo pronunciable

justo debajo del cuerpo
está lo humano

justo debajo de la lengua
está el cartón.-

-----------------------

FORMULA:
Ante la estrategia de la práctica 
El hacer de la táctica.

Establecer 
Entre seres cercanos
Una comunión de engranes
Una potencia de asociación ilícita 
De minúsculos secretos
De conversión de códigos
imprimación de sentidos ante cualquier oleo
Estiramiento metaforal 
Hasta empezar a elaborar un nuevo mundo
donde todavía se pueda 
Inventarle sentidos a la historia.

Sin prospectos 
A esto llamaré indistintamente
Amor y poesía

-----------------------

el cura droguero
me mira a los ojos desde un espejo del bañozul
en su altarcito de tucas
en el panteón favorito del hogar.
Huelo el frasco de pringles y se calma la fe.

Acá mis demonios harán hogar,
indispensable body bulding en la explotación urbana
ser de miedos y matizaciones innecesarias

----------------------

y ahora sí, ¿en
qué estábamos?
ah, claro
hijos del 
dosmil
ganadores de la
angustia

va el inmole
para ustedes, mis santos
ya comulgué, queridos
con huéspedes simples
pero no, 
el perdón no.

en la desproporción
considerada
de la muerte
nuestra generación beat
se refrita sin libros de Mafalda

claro, generación perdida, le dicen
ustedes perdieron
no nos miren a nosotros.
Acá, a los platos rotos
muchos
lo solucionaron sin comer

---------------

estoy perdiendo ternura 
cual canilla de tu casa y 
ahí en la pileta mojado 
muriendo el despaste
hacemos alebrijes

-------------------

pantorrilla gastada de saltar trenes
páramo y no pedro
Mexico nunca fue país café con leche,
a hachazo limpio dan lugar
cual injerto
a los mercaditos locales
de la precarización identitaria

--------------

martes, 25 de octubre de 2016

¿Me fui desprendiendo de los objetos
y deje acciones
O fui cancelando las acciones
para olvidar los objetos?

Que obtuso
poesía de mierda.

Hoy extrañe el amor
creyendo en coger
e hice panqueques para calmarlo

He aprendido del amor amando
y escribí sin intención de chasis

Yo aquí escribo
tres palabras innobjetables
Yo aquí amo
este idioma de esclavo

Mejor otro trabajo:

Levantaré un muro
que no cierre por ningún lado

así alguien podrá
escribir te amo

miércoles, 12 de octubre de 2016

Metro linea 8


“podemos sacar resultados al interpretar la interrelación de las partes, y a eso le llamamos matemática. Pero si en lugar de desconocer los resultados, desconocemos las interrelaciones, para descubrir eso necesitaríamos una supermatematica. La teoría de conjuntos es esa supermatematica”

Planteo de un güey estudiante de matematica fumando mota en el campus de la UAM



También es una cuestión de astros,
el decir
como registrar

-lo poético de la genealogía
es la posibilidad de intentar
rastrear desde dónde y desde cuándo
podemos ver tristeza en la luna
mujer en la luna
humanidad en la luna.

Por eso
un suceso extraño
de la micro-astronomía
esta por suceder en la linea verde
tramo UAM-Cerro de las Estrellas
a las 14 horas de este día
soleado y simple del sur de la ciudad.

Dos universos paralelos
chocarán
como luchadores de sumo
astrales terribles y mutuamente ignorados
por el otro
en medio del vagón cuatro
de esta penumbra subterranea.

lo genealógico de la poesía
es la posibilidad de intentar
presentar cómo y cuánto
podemos tener de la tristeza en la luna
mujer en la luna
humanidad en la luna.

Esto se debe contar.
Entiendase, es neceser. Entiendase, mutantes
verdes del metro
No va a ser más escandaloso
que cualquier acto moral
pero esto es tan efímero que si no
lo relatara
probablemente no pasaría jamas a las memorias
de la historia

La poesía, la buena poesía,
debe manejarse en el registro de lo Total
si queres decir Montaña
debes poner La palabra a la
altura
y a la profundidad
de La Montaña.

Viene de la puerta poniente caminando
a grito marcado y sincero
el vendedor de dulces tres a diez

Viene de la puerta oriente lenta
a viva flauta dulce y ciega
la mujer con su vaso de monedas.

Rudos vs Técnicos
masas de humo contra masas de humo
nos, las fábricas del ello
escándalo de sucucho de topo mecánico
relato entre mar de naufragios
de los tristes tópicos

subcampeones vs ganadores de la derrota
llanto y llanos
papeles, vigías, luces de tornillos flojos
todos estamos atentos
al momento de culminación
un desprecio absoluto
hacía el discurso antagonista

Nadie va a notar
más que el choque
ni una moneda saltará de bolsillo alguno
se extiende el ruido blanco del metro
como una turbia capa de celofán en el paladar
de los partenaires
la observación vencerá a los hechos
los destroza, diríamos

los astrónomos no pueden
afectar sus objetos de estudio
no pueden pellizcar una estrella, un cuerpo
celeste
así estamos atentos el resto
sentados, entribunados, enturbiados
con soles aztecas quemando el jean
sin tocar los cuerpos celestes

viendo el lento caos de las cosas
el mausoleo ilustrado
la troya incendiaria
entrando y saliendo del vagón
anudando el coche
al final del vomito
estación Atlalilco
-¿se baja en la siguiente?
gracias,
permiso