sábado, 14 de enero de 2017

noche iztapalapense

a la noche los
ruidos que la cañería vecina
realiza como labor diario
no me permiten dormir
tranquilo como un tronco
no se de donde
vienen esas expresiones absurdas
de troncos durmiendo
pero más bien duermo
como un somatizador absoluto
del mundo.
Una antena, un satélite
que retransmite todos los partidos
de la NBA al mismo tiempo
yo soy la pelota
yo soy el satélite
yo soy todo menos los jugadores
yo soy el que no duerme
mientras este país se prende fuego
por el precio del combustible
para los coches ya que el del alma
se ha agotado en todo el territorio federal
tal inocencia hay en la tristeza
de los ojos de esos pibes
a la noche los
camiones dan su ultima letanía
de aquí acullá
llevan negros e indigenas
a donde se les permite entrar
una ciudad sitiada de pobres tipos
que no duermen
el José Cuervo a medio terminar
a medio apurar a medio todo
han convertido los restos del país
en una frontera
de Este a Oeste la frontera del espectáculo
el mar y sus alcances
de Sur a Norte la frontera de la necesidad
con sus espaldas mojadas
y para colmo de abajo hacia arriba
la frontera del ascenso social y
el narcotrafico
todos esos son los ruidos
de mi cañería mental
mientras sigo despertando
-única vía posible, ya que
si dormir no se permite
hacer justamente lo contrario es justo-
colmados de paciencia
mis vecinos saldrán a saquear
tienen hambre
tengo sueños
no lo sabemos pero nos necesitamos
esta noche nos necesitamos.

jueves, 22 de diciembre de 2016

dos poemas de triste amor

1
Soñé
Que mi ventilador
Se emocionaba en mi ausencia
Allá en el verano sojero
A vísperas de una navidad por Televisa
Escuchando a juanga
En un rancho de Michoacan.

El amor
Lo que se llama amor
A veces resulta en esperar
Que te usen tal y como crees
Que te fabricaron.

A mi ventilador
Lo deje en mi casa
Con una toalla secándose
En septiembre.
---
2

Vos deberias
Haber alentado mas
Me dijo amenazante
Un hincha de cruz azul.

Vos deberias
haberme querido mejor
Me dijo terroríficamente
Una ex en la Casa de la Cultura.

Yo solo vine a escribir
Les conteste.

Vos deberias haber escrito menos
Me dije
Si no alentaste
Y no quisiste
Mas y mejor
Para qué

sábado, 3 de diciembre de 2016

Pacto

en una lejana playa del animus haciendo palmas
enredándome y enrulándome con la barba
paso de todo lo que me pasa esquivando ubers
usándote de cicuta con la piel llena de porlan
me afiebro de cumbias y de casi cualquier otra cosa
que me proteja de los insectos.

hay pibes y pibas pidiendo monedas / a medida
que el número del metal se acerca al número de sus edades
mi corazoncito se va arrugando más y más como manos en agua
he llorado por ellas, mis manos quiero decir, de forma firme
estos días de invierno y de labranza
como una cascada, las seco en tu rostro rojo por el sol
pasando de todo lo que nos pasa esquivando
vendedores de elote y campanas del basurero
se va llenado el mundo de música aunque esta se presente desarmada
podrida de buscar quien le una las partecitas

seres que cambian de piel y de lengua
como muñecos de trapo
normatividad al re palo,
con la intención de comernos el hígado
le temo a los leves sismos de mi animo,
cuando me voy yendo
como te lleva el mar,

y me alejo de la tristeza pactada.

martes, 29 de noviembre de 2016

Serie

¡Demuestrese lo contrario!
a vistas de que este anverso
no tenía nada muy estético para mostrar
***
jóvenes poetas contemporáneos
al paragua feo y las inter-mina(b)les
horas en colectivo de segunda
¿dónde está el funk y el flow
de éste narcocorrido sobre
la devoción pampeana
y la yerba mala?

por las rutas potosinas
México se vuelve estandarte y mancha
de una interminable huelga de amores.

No hay Santa a la cual
dejarle su justo litro de agua
no hay cintas rojas en el camino sin embargo
sobran cultos, pequeños emblemas de fe
donde el sol pica
y las estrellas crecen como llantos
y lo interminable del desierto o lo infinito del mar
nos recuerda lo poco que nos entendemos
((pero entre nos, nadie
prefirió
ser coyote.))
***
¿nos empezaran a tomar en serio
a nosotros
la insuperable vanguardia de lo que se ve
puetas criados en
cumpleaños de cotillón barato
cuando comencemos
a aclarar al final de nuestros poemarios
la bibliografía utilizada?

¿Dejarán de vernos como delirantes
ante la inmensidad de códigos indesifrables
con que catalogaremos ese otro mundo?

De ser así algunas
aclaraciones:
¿con qué normas
deberemos de citar (que es llamar
in estricto, más que
ver con
el Poder de la Santa Palabra
la restitución de la voz muerta,
diría con el recurso
de autoridad)
las calles de Alberdi
San Nicolas /Iztapalapa
donde estos que somos
y otros y otras perdedoras con estirpe
paramos?
*** 
sobre la violencia en Mexico:
Si la muerte es un hecho
el asesinato es una comunicación.
 ***
que tu boca cruce imprudentemente el eje 7
salteando un centro deportivo abandonado
que se suba a los peseros a los empujones que
se devore toda la central de abastos
que no quede nada en pie que
sea tu boca la razón de la siguiente toma
de una bastilla absurda
pero no niegues con negacionismo
su razón netamente social y digas
esta boca es mía

viernes, 18 de noviembre de 2016

¿Por qué arte y ciencia? Por Gordo de Sebakis:

Del centro mismo del volcán social, está surgiendo con fuerza una nueva tribu Post-flogger llamada Wachiturros a.k.a Reggetoneros Latinos Urbanos. Hijos, y agrego víctimas, de los remixes más amenazantes, electro-pop-bolicheros con base en cumbia villera tradicional, un futurismo de cotillón, de cartón o de chapa, de una trisexualidad honda, tanto más profunda que la vieja ecuación de mujer-objeto y a la vez de un angelismo netamente casto. La frase de cabecera de los turros es “aguante lacoste wachín” “eh gato ¿sale faso?” Una amalgama impensable, indivisible,  Urgente. El intermedio bastardo, el hijo bobo entre, ya no el nuevo rico, sino el cheto más clásico chomba Lacoste color salmón y  el rocho corte arrebato. Los amo porque son los nuevos seres, pequeñas cruzas nacidas en el vientre del laboratorio del agotamiento del capital, portadores del gen ciego de la imitación de la reproducción sintética y masiva… y los envidio porque pueden bailar, bailar de verdad, como los centroamericanos, con todo el cuerpo.

domingo, 13 de noviembre de 2016

lento blues municipal


A Tino, por los cuentos

1
hoy fui
un Mark Twain por Xochimilco River
navegando el pantano del
oscuro sur de la ciudad,
Perdimos la luna
y el tequila
y yo extrañe mi patria
y metí el dedo en la herida y la masturbe
enamorado de la noche.
Quisiera ser
el mejor amante que tuvo.-

2
Linea azul
ni nos vimos
ni me acuerdo
corren entre los vagones
nadie los atrapa

es así
te sale o no te sale
hasta el infinito y más allá
un OXXO
o cualquier cosa parecida
a una capilla
que quede cerca
de la esquina
por donde escapan
los pibitos
de Tepito.-

3
imaginate
si todavía
del árbol de la esquina de la chica
que me gustó me
acordara /al igual que
los tics nerviosos
y el cartílago manija de otra
que me enamoré
alguna vez
imaginate

imaginate así
con esa a acentuada a lo argentino
así
como hoy
crucé el eje 6
soñando con
avenida General Savio

imaginate
que se largó a llover
y me estalló la casa en dos
imaginate lo que es vivir

en esta ciudad.

sábado, 5 de noviembre de 2016

8 cortos indispensables antes de morir

me preguntan por los esencialismos de la argentinidad
yo fumo pienso miro escruto y retruco
pregunto por los esencialismos de la mexicanidad

“-do you speak spanish?
-casi todo el día”.-

-------------------

vosqué
miras,
estas
perdido,
haces agua
conlas
manos
árvolver
no mires
atrás
la sal
noés
fe
cunda
vosqué
creces.-

-----------------------

justo debajo de lo real
está lo pronunciable

justo debajo del cuerpo
está lo humano

justo debajo de la lengua
está el cartón.-

-----------------------

FORMULA:
Ante la estrategia de la práctica 
El hacer de la táctica.

Establecer 
Entre seres cercanos
Una comunión de engranes
Una potencia de asociación ilícita 
De minúsculos secretos
De conversión de códigos
imprimación de sentidos ante cualquier oleo
Estiramiento metaforal 
Hasta empezar a elaborar un nuevo mundo
donde todavía se pueda 
Inventarle sentidos a la historia.

Sin prospectos 
A esto llamaré indistintamente
Amor y poesía

-----------------------

el cura droguero
me mira a los ojos desde un espejo del bañozul
en su altarcito de tucas
en el panteón favorito del hogar.
Huelo el frasco de pringles y se calma la fe.

Acá mis demonios harán hogar,
indispensable body bulding en la explotación urbana
ser de miedos y matizaciones innecesarias

----------------------

y ahora sí, ¿en
qué estábamos?
ah, claro
hijos del 
dosmil
ganadores de la
angustia

va el inmole
para ustedes, mis santos
ya comulgué, queridos
con huéspedes simples
pero no, 
el perdón no.

en la desproporción
considerada
de la muerte
nuestra generación beat
se refrita sin libros de Mafalda

claro, generación perdida, le dicen
ustedes perdieron
no nos miren a nosotros.
Acá, a los platos rotos
muchos
lo solucionaron sin comer

---------------

estoy perdiendo ternura 
cual canilla de tu casa y 
ahí en la pileta mojado 
muriendo el despaste
hacemos alebrijes

-------------------

pantorrilla gastada de saltar trenes
páramo y no pedro
Mexico nunca fue país café con leche,
a hachazo limpio dan lugar
cual injerto
a los mercaditos locales
de la precarización identitaria

--------------