martes, 25 de octubre de 2016

¿Me fui desprendiendo de los objetos
y deje acciones
O fui cancelando las acciones
para olvidar los objetos?

Que obtuso
poesía de mierda.

Hoy extrañe el amor
creyendo en coger
e hice panqueques para calmarlo

He aprendido del amor amando
y escribí sin intención de chasis

Yo aquí escribo
tres palabras innobjetables
Yo aquí amo
este idioma de esclavo

Mejor otro trabajo:

Levantaré un muro
que no cierre por ningún lado

así alguien podrá
escribir te amo

miércoles, 12 de octubre de 2016

Metro linea 8


“podemos sacar resultados al interpretar la interrelación de las partes, y a eso le llamamos matemática. Pero si en lugar de desconocer los resultados, desconocemos las interrelaciones, para descubrir eso necesitaríamos una supermatematica. La teoría de conjuntos es esa supermatematica”

Planteo de un güey estudiante de matematica fumando mota en el campus de la UAM



También es una cuestión de astros,
el decir
como registrar

-lo poético de la genealogía
es la posibilidad de intentar
rastrear desde dónde y desde cuándo
podemos ver tristeza en la luna
mujer en la luna
humanidad en la luna.

Por eso
un suceso extraño
de la micro-astronomía
esta por suceder en la linea verde
tramo UAM-Cerro de las Estrellas
a las 14 horas de este día
soleado y simple del sur de la ciudad.

Dos universos paralelos
chocarán
como luchadores de sumo
astrales terribles y mutuamente ignorados
por el otro
en medio del vagón cuatro
de esta penumbra subterranea.

lo genealógico de la poesía
es la posibilidad de intentar
presentar cómo y cuánto
podemos tener de la tristeza en la luna
mujer en la luna
humanidad en la luna.

Esto se debe contar.
Entiendase, es neceser. Entiendase, mutantes
verdes del metro
No va a ser más escandaloso
que cualquier acto moral
pero esto es tan efímero que si no
lo relatara
probablemente no pasaría jamas a las memorias
de la historia

La poesía, la buena poesía,
debe manejarse en el registro de lo Total
si queres decir Montaña
debes poner La palabra a la
altura
y a la profundidad
de La Montaña.

Viene de la puerta poniente caminando
a grito marcado y sincero
el vendedor de dulces tres a diez

Viene de la puerta oriente lenta
a viva flauta dulce y ciega
la mujer con su vaso de monedas.

Rudos vs Técnicos
masas de humo contra masas de humo
nos, las fábricas del ello
escándalo de sucucho de topo mecánico
relato entre mar de naufragios
de los tristes tópicos

subcampeones vs ganadores de la derrota
llanto y llanos
papeles, vigías, luces de tornillos flojos
todos estamos atentos
al momento de culminación
un desprecio absoluto
hacía el discurso antagonista

Nadie va a notar
más que el choque
ni una moneda saltará de bolsillo alguno
se extiende el ruido blanco del metro
como una turbia capa de celofán en el paladar
de los partenaires
la observación vencerá a los hechos
los destroza, diríamos

los astrónomos no pueden
afectar sus objetos de estudio
no pueden pellizcar una estrella, un cuerpo
celeste
así estamos atentos el resto
sentados, entribunados, enturbiados
con soles aztecas quemando el jean
sin tocar los cuerpos celestes

viendo el lento caos de las cosas
el mausoleo ilustrado
la troya incendiaria
entrando y saliendo del vagón
anudando el coche
al final del vomito
estación Atlalilco
-¿se baja en la siguiente?
gracias,
permiso

lunes, 26 de septiembre de 2016

la ventana

Llegamos al corazón de una ventana y vemos
lo poco que del amor cura pero no puedo ver la esperanza.

no encuentro en esa ventana un árbol verde inmenso
que tape mi pena y le de sombra y cobijo
un árbol grande verde como las alas de una mantis.

Por mi ventana se ve el lavadero de la cocina
y el terrible sonido monótono de un transformador energético
que ruge como un león moderno y quema y aúlla
a los aviones perdidos que queman mi flequillo
y apaciguan el hambre de los niños que se envuelven
en la manta turbia del zócalo.

A lo alto del Bellas Artes subiendo por las Alamedas, y no
las que se abrirán sino otras, terribles, cerradas, llenas de
fuentes balbuceantes, duermen miles de otras ventanas
que no me tienen a mi para apreciar su vista a sus árboles
verdes inmensos casi sin sangre / ya han sido lavados por ellas

caen sin prisa las gotas redondas sobre
los árboles de Chapultepec un lunes nocturnal
donde las marejadas de ideas se percatan, se tejen,
pero no entran en un contacto sustantivo jamás con los edificios
y se huele el miedo y se arde la cara de la tarde al sol y
la noche a la costuras de una aguja corva y tristísima que atisba
por entre el smog como la espada de un torero o un corsario
como las ramas de los árboles o lo negro de la noche
que abraza las poquísimas estrellas con inmensidad sobrepoblada.

llegamos al corazón de la ventana
al beso del vidrio con el vidrio por el vidrio
al talante separatista entre vos y el mundo
entre vos y yo
entre esos árboles y esos edificios
entre toda nuestra culpa
por donde no se ve por mi ventana
la esperanza de mexico.

domingo, 11 de septiembre de 2016

3 pasos fuera de una estación de metro en CDMX

1
en esta ciudad llueve desespera(nza)damente
todos los días exactamente a las 6 de la tarde
cómo un reloj coordinado, incluso más prolijo
que el campanario de la catedral
una copiosa bestia de agua desciende
haciendo saltar las fuentes, recordando a sus habitantes
que esto antes era un lago inmenso y tortuoso.

México es un noble milagro de la lluvia durante
casi 3 meses, en ese tiempo el metro se convierte
en esos hormigueros con los que jugábamos a ser dios
tirando vasos de agua directo a sus cúpulas.

Se enfrenta este llanto con tiempo, precisión y cerveza
palta, pan, charlas y arroz,
debajo de techitos de chapa con mates injertados
en medio del árbol cultural del espacio sobrepoblado
tantas gotas de agua como habitantes hieren la superficie terrestre
mientras cientos de parejas no dejan de besarse
en los transportes y en las paradas. Como si no existiese la
terrible división entre espacios privados y públicos
como si la desesperación fuera mas fuerte
como si ellos también quisieran llover.

2
México es terrible, todos sus movimientos buscan
esconder su soledad y aplacar una violencia acumulada.
De un polo a otro se mueven esos sujetos
vendedores ambulantes, carros de tacos, olor a frito, relojes,
cables para celular, anteojos, miradas perdidas, son
tan disruptivos como el sol por entre el smog y las montañas.

3
No conozco la soledad de Tokio
pero la soledad de mexico casi siempre
entra justo entre dos vueltas de sirena
de la policía a la 1 de la mañana, apoyando su cara
junto al frio vidrio de un 3° piso.

casas bajas como la esperanza de los terribles.

En la primera está la tierra como un prado lleno de animales
solitarios y desvariados
y en la segunda se avecina el vacío demodé

en el medio no queda nada
ni siquiera a quien persigan corre ya,
sabe tan bien como yo
que no conoce la soledad de México

pero sabe bien que cabe entre dos vueltas de la sirena.

miércoles, 17 de agosto de 2016

bocha de soja

Banco Nación,
Soja, Banco de la Provincia de Córdoba,
Soja, Banco de la provincia de Buenos Aires,
soja, Banco de la plaza,
soja, banco credicop,
soja (solidaria),

banco bocha, tu boca
lo que pasa es que nos rodearon
y por donde vayas
hay eso
soja
y si no hay eso
soja
hay otras cosas
como en jachal
que derramaron metales pesados
pesados los móviles
que llevan la plata
de los bancos
que ganan
con la soja.

Banco bocha, las cosas
Que se dicen en un disco de the velvet underground
Que de seguro escuchaste
Porque sos una cheta en el fondo
Como yo
Y te da asco eso
Y la soja
(brotes) de soja
O de histeria
O de historia
Brotes tontos
Que comen los giles para no
Admitir
Que el mundo es una mierda
Llena de bancos
Y soja
Pero recontra vacío
De bocas
Vacías
Por el dólar

Banco bocha, tus cosas
Que seas tan dulce
Que comamos frutilla porque es temporada
Y que nos caguen a palos
En la docta
Por quejarnos
De De la Sota

Banco bocha, tu boca
Quiero chaparla posta
Hacer vino
Con coca
A esto vinimos
A esto nos vamos
Me cacho en el silencio
De la costa.

Saco plata del Banco
Subo al colectivo
Pienso en vos
Es corta
La bocha

Morocha.

viernes, 5 de agosto de 2016

Primavera


"La historia es objeto de una construcción cuyo lugar no es el tiempo homogéneo y vacío, sino el que está lleno de “tiempo del ahora”. Así, para Robespierre, la antigua Roma era un pasado cargado de “tiempo del ahora”, que él hacía saltar del continuum de la historia. La Revolución Francesa se entendía a sí misma como un retorno de Roma. Citaba a la antigua Roma tal como la moda a veces cita a un atuendo de otros tiempos. La moda es un salto de tigre al pasado. Sólo que tiene lugar en una arena en donde manda la clase dominante. E1 mismo salto, bajo el cielo libre de la historia, es ese salto dialéctico que es la revolución, como la comprendía Marx"
Tesis 14 sobre la filosofía de la historia //Walter Benjamin

*********************************************************

siempre anuncian la primavera
como si fuera una noticia gloriosa.
La anuncian por parlantes saturados de estación
de colectivos de córdoba
a los que siempre estás llegando tarde.

La anuncian las flores de plástico
la anuncian unas cotorras arrancaramas de hermoso verde
la anuncian las cortinas de nube que se abren
para el gran teatro imaginario que
depositando su letanica-titanica-tetanica ilumina
el Eros urbano con ese sol para
repatrializar los árboles de la calle mendoza con fiebre
la anuncian para comensales de TV
que se llevan cucharones de mufa a la nariz
en un acto desagradable y parsimonioso

la anuncian la muerte y sus contrincantes
y la anuncian porque sin trompetas no habría
fin del mundo apocalipsis o algo que contar
a los mas chicos cuando no quieren dormir

siempre anuncian la primavera
como si hiciera falta, como si la gran cosa. Entonces:
-Ahora, la realidad y su bolsita ziploc
-y ahora, sus olas de calor y su tarde placida
-y ahora, sus supermercados llenos y lagos con botellas
flotando

Las cosas importantes no se anuncian, como si
hiciera falta, pues no. No la hace.
Las cosas importantes /no hacen falta /crean espacio
hay que aprender a diferenciar entre
el robo de un modular y el boltear una pared compañerxs
y esa es la diferencia entre una primavera anunciada
y la rotunda y sincera primavera que hace falta.

Y una primavera sincera así solo
puede entrar tamizando mucha flor pequeña
entienda usted que una primavera sincera
entra en el estornudo de un grillo pero en ese acto
del estornudar ese se crea raudamente toda
una posibilidad de vivir ya que de cualquier
otra forma mire que sencillito no se explica
el desliz de que tanta primavera anunciada
sea a la vez la renuncia a que la primeravera lo sorprenda

y para mi la primavera es una sorpresa
llena de promesas sustantivas
no una propaganda.

miércoles, 27 de julio de 2016

Infames

primaveras eternas
de las fotos sobrequemadas
que nos sacaban con don a la nostalgia
clasificadas y en folios
suficientes excusas para creernos
que el sol siempre iba a dar
a nuestro favor.

Pero el tiempo pasó
y aunque no nos volvemos viejos
-vamos ganando-
si nos acostumbramos
a no achinar más los ojitos
y así fuimos
aceptando una ceguera
practica
poco elegante
más fotogénica.

Piletas de polideportivo
de Casino, de cloro pis moco short
vacaciones que ya venían agotadas
de padres trabajadores públicos.

Sierras privatizadas con
carteles de maderita y destrucción
naturaleza tatuada
piedras con saludos dan
a la ruta el aire adolescente que quería
Kurt Cobain o Ricky Espinosa
dejar su marca /pasaban
adultos que creían
que eso era
lo peor
mientras un incendio allá a lo lejos
y un gringo sonriendo

Mi alma enturbia como pileta de cocina
viejas kodak y sonrisitas
llena de grumos de harina y
cascaras de naranja
que no comí

Archivo Histórico devastado por
la cañería /se tapa con
los restos de fideos y la grasa de las
frituras y la diplomacia
entonces me saturo y
no puedo pensar no puedo decir
me ahogo de cosas
que llevo adentro.

yo soy un hippie precarizado
que se dio cuenta
¿de qué?

de las palabras, como la
ecolocalización
sirven para ubicar
entonces
cuando descubran mi poder
o el poder
¿me venderán bajo receta?
¿me apartarán?

la familia es un uniforme.
abro la puerta de ropa de invierno
y sale olor a mujeres y a
pasado
qué importa si son 2 años
10 años
o una semana
yo veo fotos
de las sierras con mi familia
y también lloro
por vos
aunque no tengas nada que ver
esta tristeza es
por todo
estoy harto de clasificar
la infamia.